Análisis de Riesgos y Plan Ejecutivo de Ciberseguridad
Te apoyamos en la ejecución e implementación de metodologías y marcos de referencia para la gestión de riesgos, basados en mejores prácticas y certificaciones internacionales.
El modelo de Gestión de Riesgos (GDR) permite a las empresas y/o instituciones implementar una estrategia para identificar, evaluar, analizar y cuantificar las posibles amenazas que pueden vulnerar seguridad y busca proteger su información bajo principios de confidencialidad, disponibilidad e integridad. Un eficaz modelo de gestión de riesgos le permitirá a su empresa y/o institución;
- Conocer y comprender las necesidades de seguridad de su organización
- Implementar una Política de Gestión de Riesgos;
- Identificar y proporcionar los recursos necesarios;
- Cumplimiento de la legislación y normativa interna/externa.
Contamos con amplia experiencia trabajando conjuntamente con nuestros clientes para implementar de manera práctica un Plan Ejecutivo de Ciberseguridad.
- Ejecución del Marco de Referencia
- Cuestionario de Riesgos
- Análisis de Procesos
- Evaluación de Equipos de Trabajo y Capacidades
- Creación de la Política de Ciberseguridad
- Implementación de la Política de Ciberseguridad
Después de esta consultoría, tu organización tendrá sus directivas de ciberseguridad definidas claramente para implementar un plan para responder a los riesgos cibernéticos, protegiendo los activos críticos.
Evaluación de Vulnerabilidades
- Barridos de Seguridad, Interno y Externo
- Barridos de Aplicativos, Código Estático y Código Dinámico
- Equipo Rojo, Pruebas de Penetración:
Un ejercicio de Equipo Rojo, o Red Team, ayudará a tu organización a identificar posibles vulnerabilidades críticas que pongan en riesgo el acceso a sistemas y comprometan información valiosa que pueda ser interceptada. En este ejercicio se utilizan técnicas, tácticas y procedimientos que actualmente son aplicados por adversarios reales.
Este ejercicio consiste en simular un ataque dirigido, pero con tu autorización, a tu organización. Es un equipo de expertos que comprueban la posibilidad de tener acceso a los sistemas y a la posibilidad de comprometerlos. El resultado es conocer el impacto real que esto podría tener en el negocio.